Acompañamiento integral y sistémico de dificultades en niños y adolescentes:

Los niños no son el problema, ellos manifiestan a través de sus dificultades y trastornos situaciones no resueltas por sus padres e incluso de generaciones anteriores. Por lo tanto en este tipo de abordaje, desde una mirada sistémica trabajaremos con la familia, descubriendo que es lo que el niño está mostrando y debemos sanar.

¿Cómo abordamos la dificultades en Niños y Adolescente?

Existen actualmente numerosas dificultades y trastornos que aquejan a nuestros Niños y Adolescentes, como ser: autismo, trastornos del lenguaje, fracaso escolar, TDAH, trastornos en la alimentación, violencia, adicción a las pantallas y celulares, alergias, entre otros.

Los niños no son el problema, ellos manifiestan a través de sus dificultades y trastornos situaciones no resueltas por sus padres e incluso de generaciones anteriores. Por lo tanto en este tipo de abordaje, desde una mirada sistémica trabajaremos con la familia, descubriendo que es lo que el niño está mostrando y debemos sanar.

Mediante nuestras terapias complementarias, con un enfoque en la mirada sistémica, Constelaciones Familiares y la Nueva Medicina Germánica (biodecodificacion), podemos abordar este tipo de conflictos, descubriendo la raíz del mismo y así poder liberar a nuestros pequeños y jóvenes de cargas, roles y responsabilidades que no les corresponden y que resultan demasiadas pesadas para ellos, abriéndoles el camino para una vida plena y feliz. 

Beneficios de la terapia complementaria:

  • 1. Alivio del síntoma sin represión: Cuando se aborda el origen emocional o sistémico del trastorno, el síntoma pierde su función de “mensaje” y deja de ser necesario. No se tapa. Se resuelve desde la raíz.
  • 2. Prevención de consecuencias a largo plazo: Tratar el malestar desde la infancia evita que se cronifiquen patrones de ansiedad, aislamiento, depresión, dependencia emocional o bloqueos relacionales en la adultez.
  • 3. Fortalecimiento del vínculo familiar: El trabajo terapéutico sistémico permite a los padres comprender el lugar que ocupa su hijo en la familia. Esto mejora la relación, disminuye la culpa y fortalece el respeto mutuo.
  • 4. Liberación de cargas transgeneracionales: Cuando un niño deja de representar a un excluido del sistema familiar, se libera de una carga que no le pertenece. Esto le permite vivir su vida en vez de repetir historias ajenas.
  • 5. Recuperación del equilibrio emocional: Al comprender y liberar lo que hay detrás del síntoma, el niño o adolescente recupera su capacidad de autorregulación emocional: se calma, se enfoca, se conecta.
  • 6. Mejor rendimiento escolar y social: El alivio interno se refleja externamente: mejora la atención, la motivación, la interacción con pares y la respuesta ante figuras de autoridad.
  • 7. Desarrollo de una identidad sana: Cuando no tiene que ocupar lugares que no le corresponden (como el del “salvador”, el “reemplazo” o el “invisible”), el niño puede desarrollar su verdadera identidad, con seguridad y autenticidad.
  • 8. Mayor autoestima y confianza: Al dejar de sentirse “el problema”, el niño o adolescente recupera la confianza en sí mismo, en sus capacidades y en el entorno.
  • 9. Reducción del uso de medicación innecesaria: En muchos casos, el abordaje terapéutico profundo permite reducir o evitar medicación que solo trata el síntoma sin resolver la causa.
  • 10. Transformación del entorno familiar completo: Cuando se sana una parte del sistema, todo el sistema se ve beneficiado. Lo que empieza en el niño termina generando orden, conciencia y alivio para toda la familia.

Terapia realizada por:

Dra. María Belén Hernández

Médica especialista en Neonatología y Medicina Holística, Constelaciones Familiares y Nueva Medicina Germánica, diplomada en Medicina Cuerpo, Mente y Alma. Especialista en trastornos de niños, adolescentes y adultos. Directora de Samsara Consciente, consultorio especializado en Medicina Integral y sistémica, donde brindamos terapias complementarias, con el objetivo de lograr un bienestar duradero y profundo en cada uno de nuestros pacientes.

Modalidad

Puedes realizar la Terapia de forma Presencial y Online.

Requisitos

Al solicitar turno, se brindan detalles sobre requisitos necesarios para la misma.

Horario

La Terapia se realiza mediante turno previo solicitado.

Quiero Solicitar Turno

¡ Solicita Turno ahora !

Ponte en contacto con nosotros, mediante el botón «Solicitar Turno», para reservarte un Turno y brindarte todos los detalles y consultas pertinentes.

Scroll al inicio