Las Constelaciones Familiares son una herramienta terapéutica profunda que permite mirar las dinámicas ocultas que sostienen muchos de nuestros conflictos personales. Según Bert Hellinger y Brigitte Champetier de Ribes, lo que no se resuelve en una generación suele repetirse en otra, manifestándose en forma de dificultades emocionales, relacionales, laborales o incluso físicas.
Al constelar, el consultante tiene la posibilidad de reconocer esos enredos invisibles y liberar la energía que estaba atrapada en ellos.
Problemas relacionales
Las Constelaciones muestran con claridad cómo las dinámicas familiares influyen en nuestras relaciones actuales. Algunos de los temas que suelen trabajarse son:
- Conflictos de pareja y dificultades para establecer vínculos estables.
- Repetición de rupturas o patrones de dependencia.
- Problemas de comunicación entre padres e hijos.
- Rivalidad entre hermanos o exclusiones dentro del clan.
Dificultades emocionales y personales
Muchas emociones desbordadas o bloqueadas tienen raíces en experiencias familiares pasadas. Con una constelación se puede trabajar en:
- Ansiedad, tristeza profunda o depresión.
- Sentimientos de vacío o falta de sentido.
- Miedos persistentes o fobias.
- Culpa, resentimiento o rabia que no se logra soltar.
Trastornos y bloqueos en la vida cotidiana
El campo de la constelación ayuda a comprender por qué ciertos caminos se cierran o parecen repetirse una y otra vez:
- Dificultades económicas o laborales.
- Bloqueos para avanzar en proyectos personales.
- Adicciones y conductas autodestructivas.
- Problemas en el rendimiento académico o profesional.
Enfermedades y síntomas físicos
Bert Hellinger observó que muchas enfermedades pueden tener un trasfondo sistémico, es decir, estar vinculadas a experiencias familiares no resueltas. Aunque las Constelaciones no sustituyen un tratamiento médico, sí permiten comprender la raíz emocional o transgeneracional de ciertos síntomas. Algunos casos en los que se puede trabajar son:
- Enfermedades crónicas que no mejoran con tratamientos convencionales.
- Síntomas recurrentes sin causa aparente.
- Accidentes repetitivos o situaciones de riesgo.
- Patologías hereditarias con un fuerte componente emocional.
En estos casos, la constelación no “cura” la enfermedad directamente, pero sí abre un camino de reconciliación que puede traer alivio, fuerza y una nueva actitud frente a la vida.
Un espacio de conciencia y sanación
Brigitte Champetier de Ribes subraya que cada constelación es un movimiento de amor y respeto hacia el destino de la familia. Al mirar lo que estaba oculto, se libera la carga y se permite que la vida fluya con mayor ligereza.
✨ Invitación
Si estás atravesando un problema emocional, relacional, laboral o de salud y sientes que ya lo has intentado todo, las Constelaciones Familiares pueden ayudarte a encontrar una mirada diferente.
Terapia realizada por:
Dra. María Belén Hernández
Mí nombre es María Belén Hernández Sirerol. Médica especialista en Neonatología y Medicina Holística, Constelaciones Familiares y Nueva Medicina Germánica, diplomada en Medicina Cuerpo, Mente y Alma e Hipnosis Ericksoniana. Especialista en trastornos de niños, adolescentes y adultos. Directora de Samsara Consciente, consultorio especializado en Medicina Integral y sistémica, donde brindamos terapias complementarias, con el objetivo de lograr un bienestar duradero y profundo en cada uno de nuestros pacientes.
